
Organismos Antidopaje
Un organismo antidopaje es una institución oficial (internacional, nacional o deportiva) que se encarga de prevenir, vigilar, controlar y sancionar el uso de sustancias o métodos prohibidos en el deporte.
📌 Creación:
1999: se funda la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés / AMA en español) en Lausana (Suiza), en la Conferencia Mundial sobre Dopaje en el Deporte
📌 Primeros pasos en España:
1960s–70s: al igual que en otros países, los primeros controles antidopaje se hacen en competiciones nacionales de ciclismo y atletismo.
1990s: España, como miembro del COI y de federaciones internacionales, empieza a reforzar su marco legal antidopaje.
📌 Evolución institucional:
2008: se crea la AEPSAD (Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte), el primer organismo antidopaje español con rango de agencia estatal.
2013: España aprueba una nueva Ley Orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje, alineada con el Código Mundial Antidopaje.
2021: se transforma la AEPSAD en la CELAD (Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte), para dar mayor independencia y eficacia al organismo.
📌Evolución:
2004: entra en vigor el primer Código Mundial Antidopaje, documento que unifica las reglas en todos los países y deporteEscribe tu texto aquí...