¿Qué es el dopaje?

El dopaje es el uso de sustancias o métodos prohibidos con el objetivo de mejorar artificialmente el rendimiento deportivo, poniendo en riesgo la salud del atleta y violando la ética y el principio de igualdad en la competencia.

woman wearing yellow long-sleeved dress under white clouds and blue sky during daytime

María

Three athletes are warming up on a grassy field, each wearing navy blue jackets and light blue shorts. They are engaged in a drill involving small orange and blue cones placed on the field. Spectators can be seen sitting in the background in a stadium setting, and advertisements are displayed on the side of the field.
Three athletes are warming up on a grassy field, each wearing navy blue jackets and light blue shorts. They are engaged in a drill involving small orange and blue cones placed on the field. Spectators can be seen sitting in the background in a stadium setting, and advertisements are displayed on the side of the field.
★★★★★

. Control antidopaje en competición

  1. Notificación

    • El oficial de control informa al deportista que ha sido seleccionado.

    • Se identifica y muestra la orden oficial.

    • El deportista firma la notificación.

  2. Acompañamiento

    • Desde la notificación hasta el final del proceso, el deportista está siempre acompañado por un oficial.

  3. Presentación en la sala de control

    • El deportista acude inmediatamente (puede retrasarse por ceremonia, atención médica o entrevistas autorizadas).

  4. Selección del recipiente

    • El deportista elige un kit estéril y precintado.

  5. Extracción de muestra

    • Se realiza bajo supervisión directa (generalmente orina; a veces sangre).

    • El deportista controla el proceso (abre, cierra, verifica números de serie).

  6. División de la muestra

    • La muestra se divide en frascos A y B.

    • Se sellan en presencia del deportista.

  7. Documentación

    • Se llena el formulario oficial: códigos, medicamentos tomados recientemente, observaciones.

    • El deportista firma y recibe copia.

. Control fuera de competición

  1. Localización (whereabouts)

    • El deportista debe registrar sus lugares de entrenamiento/estancia.

    • Puede ser controlado en cualquier momento.

  2. Visita sin previo aviso

    • Los oficiales llegan a su domicilio, hotel o lugar de entrenamiento.

  3. Notificación y acompañamiento

    • Igual que en competición: se identifica al oficial y se acompaña al deportista.

  4. Mismo procedimiento de toma de muestra

    • Selección del kit → extracción → división en A y B → formulario.

Negarse, no presentarse o no estar disponible cuenta como infracción.

Procedimientos a seguir en un control...

La información sobre sustancias y casos reales me ayudó a entender mejor el antidopaje.

An athlete with blonde hair is mid-air attempting to clear a hurdle on a running track. Wearing a blue and white athletic outfit with the number 135, the runner has sunglasses on and appears focused and determined. The bright red track contrasts with the hurdles that have blue frames and yellow bases.
An athlete with blonde hair is mid-air attempting to clear a hurdle on a running track. Wearing a blue and white athletic outfit with the number 135, the runner has sunglasses on and appears focused and determined. The bright red track contrasts with the hurdles that have blue frames and yellow bases.

Carlos

★★★★★

Excelente blog, muy útil para deportistas que quieren evitar problemas con el antidopaje.